Explosión de equipos de comunicación en el Líbano - 19 de septiembre de 2024
El martes 17 de septiembre de 2024, a las 3:30 p.m., hora local del Líbano, más de 3.000 dispositivos de comunicación tipo beeper, utilizados exclusivamente por militantes y oficiales de Hezbollah, explotaron simultáneamente. Al parecer, una orden o mensaje remoto activó un explosivo de aproximadamente 27 gramos, que había sido previamente insertado en los localizadores antes de su distribución entre los miembros de la organización. Hassan Nasrallah, líder de Hezbollah, había prohibido el uso de teléfonos móviles para evitar que la inteligencia israelí geolocalizara las comunicaciones estratégicas relacionadas con ataques contra Israel. Como resultado de las explosiones, al menos 12 personas perdieron la vida y unas 3.000 resultaron gravemente heridas en manos, cinturas y piernas. Testigos describieron que las explosiones empezaron con humo y sonaron de manera similar a fuegos artificiales. Al día siguiente, también explotaron equipos de radio teléfono, lo que sumó 20 muertos más y dejó otros 450 heridos. Este incidente, sin precedentes hasta ahora, lleva a muchos a sospechar que Israel estuvo detrás del ataque, en el contexto de la confrontación abierta entre Hezbollah e Israel, que comenzó el 8 de octubre de 2023 en apoyo a Hamás. Los miles de cohetes disparados por esta guerrilla libanesa, respaldada por Irán, provocaron la evacuación preventiva de miles de ciudadanos del norte de Israel. Aunque ninguna autoridad israelí se ha pronunciado oficialmente, algunas declaraciones indican que Israel sigue comprometido con el retorno seguro de sus residentes al norte del país. La comunidad internacional teme que una posible respuesta de Hezbollah desate una guerra abierta con Israel, similar a la del conflicto de 2006.
Más info en: www.audiohistoriasdeisrael.com
Conoce más sobre Philos Project: www.philosproject.org